Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Después de la reparación de hernia inguinal de su hijo

Su hijo se sometió a un procedimiento denominado reparación de hernia inguinal. Una hernia, también llamada ruptura, es una debilidad o un desgarro en la pared del abdomen. Una hernia inguinal parece una burbuja o un bulto en la zona de la ingle de su hijo. Esto se debe al intestino que empuja contra el punto débil. Durante la cirugía de su hijo, el cirujano realizó un pequeño corte (incisión) para reparar y brindar soporte (reforzar) al punto débil. A continuación encontrará instrucciones para cuidar a su hijo después de la cirugía.

Cuidados en el hogar

  • Tenga en cuenta que es normal que haya cierto grado de hinchazón en el área de tratamiento durante los primeros días después de la cirugía.

  • Dele a su hijo analgésicos según sea necesario. Por lo general, es paracetamol o ibuprofeno para niños. Después de 2 días, su hijo debe sentir poco o ningún dolor. Dele solo los analgésicos recomendados por el proveedor de atención médica de su hijo.

  • Deje que su hijo coma o beba como siempre.

  • Haga que su hijo use ropa suelta y cómoda. Esto impide que la ropa presione firmemente contra la incisión.

  • No retire las tiras de cinta adhesiva que se usan para cerrar la herida de su hijo. Deben salirse por sí solas en una semana aproximadamente. Si las tiras aún están colocadas después de 10 días, puede retirarlas usted. Si se usó pegamento quirúrgico, este debe desprenderse por sí solo a los 5 a 10 días.

  • Durante los primeros 3 días después de la cirugía, dele a su hijo solo baños con esponja. Después de esto, su hijo puede bañarse o ducharse como de costumbre, pero debe evitar que la incisión y la venda queden expuestas en forma prolongada al agua.

  • Es probable que su hijo pueda regresar a la escuela o a la guardería en unos días. Pregunte al proveedor de su hijo.

  • Hable con el proveedor de su hijo sobre la actividad física. No deje que su hijo levante objetos que pesen más de 3 libras, trepe o realice actividades extenuantes durante varias semanas. También debe limitar las actividades de su hijo que implican sentarse a horcajadas, como andar en bicicleta o andar a caballo. 

Cuándo comunicarse con su médico 

Llame al médico de inmediato si su hijo tiene síntomas como los siguientes:

  • Signos de infección en la incisión, como enrojecimiento, líquido, calor y dolor.

  • Problemas para orinar (micción).

  • Fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.

  • Vómitos o náuseas que no se detienen.

  • En un niño, hinchazón del escroto que empeora.

  • No presenta deposiciones en 3 días.

  • Dolor abdominal (de vientre) que no mejora o que empeora.

Online Medical Reviewer: Dan Brennan MD
Online Medical Reviewer: Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer: Jen Lehrer MD
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer