Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Hiperémesis gravídica

La hiperémesis gravídica a veces se denomina “náuseas matutinas”. Se refiere a la afección médica caracterizada por náuseas y vómitos intensos durante el embarazo. Los síntomas pueden ser muy molestos y provocar vómitos que se producen más de 3 veces al día, deshidratación, sensación persistente de mareos y vahídos, y pérdida de peso evidente. Puede desarrollarse alrededor de la 5.a semana y durar hasta la 16.a semana de embarazo. En algunas mujeres, puede durar más tiempo. Esto puede ser peligroso para la madre y el bebé. 

Las náuseas matutinas pueden ser causadas por un aumento de los niveles de algunas hormonas. No está claro por qué son más intensas en algunas personas. Puede ser más probable que las desarrolle si tiene un embarazo gemelar o múltiple. Es posible que deba hacerse algunas pruebas. Estas pruebas se realizan para detectar otras afecciones médicas que pueden causar náuseas y vómitos intensos.

El enfoque del tratamiento para las náuseas matutinas intensas es:

  • Aliviar los síntomas.

  • Prevenir la pérdida de peso.

  • Prevenir la pérdida excesiva de líquidos (deshidratación).

Siga atentamente los consejos que se indican a continuación. Si sus síntomas no mejoran con los cuidados en el hogar, es posible que deba permanecer en el hospital. Es posible que allí le administren líquidos y medicamentos i.v. (intravenosos). En casos muy graves, es posible que necesite más tiempo en el hospital. Es posible que necesite nutrición i.v. o alimentación por sonda. Si las necesita, su proveedor de atención médica le dará más información.

Cuidados en el hogar

Dieta

  • Lleve una lista de los alimentos que come y cómo afectan sus síntomas. No coma alimentos que disipen sus síntomas.

  • Ingiera comidas pequeñas con frecuencia en lugar de 3 comidas abundantes. Esto puede ayudar a evitar que el estómago esté vacío. El estómago vacío puede empeorar las náuseas.

  • Elija alimentos con alto contenido de carbohidratos. Comer alimentos con alto contenido de proteínas también puede ser útil. Limite los alimentos grasos o picantes.

  • Antes de levantarse de la cama por la mañana, pruebe comer galletas o tostadas secas. Esto puede ayudar a calmar el estómago.

  • Beba líquidos fríos y claros. Beba pequeñas cantidades de líquidos con electrolitos, como bebidas deportivas.

Medicamentos

Si es necesario, su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para aliviar las náuseas y los vómitos. Su proveedor puede sugerirle vitamina B6 y jengibre. No utilice medicamentos de venta libre ni remedios caseros sin hablar primero con su proveedor.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica según se lo indiquen.

Cuándo obtener atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de estas situaciones:

  • Boca seca y sed extrema.

  • Orina oscura o pequeñas cantidades de orina

  • Mareos, debilidad o desmayos.

  • Vómitos que no se detienen.

  • Incapacidad de retener líquidos.

  • Diarrea frecuente.

  • Pérdida o ausencia de aumento de peso durante un período de 2 semanas.

  • Dolor constante intenso en la parte inferior derecha del abdomen.

  • Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o más, o según las indicaciones.

Online Medical Reviewer: Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer: Sravani Chintapalli
Online Medical Reviewer: Tennille Dozier RN BSN RDMS
Date Last Reviewed: 10/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer